¿Cuánto debe durar una visita guiada?

Es una buena pregunta, que seguro que todo profesional que trabaje en cualquier ámbito relacionado con las visitas guiadas se ha hecho alguna vez. Gracias a mi obsesión (sí, porque es una obsesión 😉 ) por participar en cada visita guiada que se cruza en mi camino he podido realizar visitas de diferente duración, desde breves introducciones a una exposición (15 minutos) a interminables visitas guiadas sobre Goya en Zaragoza.

Antes de comenzar me gustaría puntualizar que me refiero a las visitas guiadas orientadas al público adulto, en las que se realiza un itinerario donde se visitan diferentes puntos de interés, no a aquellas dirigidas a escolares. Tampoco incluiría en  estas visitas guiadas las excursiones opcionales que se ofrecen en viajes organizados ya que casi siempre incluyen algo de tiempo libre. Pues eso, vaya el post para todas las demás. read more

Visitas audioguiadas del Rijksmuseum, Amsterdam

Sí, sigo en Toronto y no, no he hecho un viaje exprés a Amsterdam… esta semana le he dedicado un tiempo extra a viajar desde casa 😉

Últimamente se habla mucho de la aplicación para smartphones del Rijksmuseum (para muestra el último post de @sabope) y debo decir que todos los piropos son bien merecidos. Yo misma me he hecho las 5 visitas audioguiadas de tirón y me he quedado con unas ganas de visitar el museo que pa’ qué… pero no soy especialista en apps para museos y no es eso lo que quiero comentar en este post: me centraré en esas visitas audioguiadas con las que tanto he disfrutado. read more

Primera visita guiada vía Twitter

Parece que últimamente estamos viendo algunas iniciativas novedosas en la realización de visitas guiadas. En el último post os presentaba unas visitas guiadas ”online” que se están realizando en el Museo Nacional de Australia y hoy os quiero hablar de la primera visita guiada vía Twitter que realizó la Tate de Londres el pasado 25 de Abril.

La visita guiada se centró en la actual exposición de Lichtenstein que alberga la Tate Modern y la persona que tuiteaba era la comisaria de esa misma exposición, Iria Candela. La verdad, ya era hora de que alguien se animara a hacer una visita guiada vía Twitter… estaba esperando a tener alguna noticia al respecto y, sinceramente, me alegro de que la Tate haya sido la pionera. read more

Visitas guiadas virtuales con robots en Australia

Hace aproximadamente un mes leía esta noticia en Twitter: “Robots have started conducting tours at the National Museum of Australia”. Os podéis imaginar mi cara de asombro y estupefacción… lo primero que pensé fue: vaya, por fin alguien ha descubierto la manera de prescindir del guía!!! Así que ni corta ni perezosa me puse a investigar sobre el tema (investigación que ha durado un mes, como siempre, por falta de tiempo).

No podemos negar que se trata de una iniciativa novedosa llevada a cabo por el Museo Nacional de Australia. El proyecto se llama “Museum Robot Project” y parte de la base de que hay muchos niños en edad escolar que no pueden visitar el museo por vivir en entornos rurales así que desde sus escuelas y bibliotecas pueden visitar el museo de manera online. read more

Diseño de visitas guiadas: establecer el punto de encuentro

Hace un tiempo me planteé escribir una serie de posts sobre cómo diseñar una visita guiada. Al final, por una cosa o por otra, siempre lo iba posponiendo y considero que es el momento de recuperarlo. Antes de empezar, debo decir que establecer el punto de encuentro para la realización de una visita guiada no es ni de lejos lo primero que tiene que hacer uno cuando se dispone a diseñar una ruta. Sin embargo, me parece un punto realmente importante y considero que no se le suele otorgar la importancia que merece. Pues vaya para ello este primer post. read more